ARTE

viernes, 22 de abril de 2016

Razones por la que “no tener sexo” también en bueno

Cuando una pasa por un momento de sequía sexual, ya sea por una decisión personal o simplemente no conseguir una pareja, una llega a “encontrarse” a sí misma.


no sexo
Y a pesar de que varias personas considerarán este momento como un tiempo desagradable, en realidad no es lo peor del mundo.
Puedes dormir más cómoda
Cuando una duerme con un hombre en una misma cama puede resultar bastante incómodo, debido que no puedes moverte mucho, te quita las almohadas y las sábanas o porque su cuerpo emana mucho calor corporal, y al día siguiente te levantas malhumorada por dormir pocas horas, y esto se agrava cuando son días de trabajo. Al estar sola podrás tener la cama completamente para ti, y no tendrás que pensar en la comodidad de otra persona.
Adiós ETS
A pesar de saber que tuviste sexo con protección siempre existe ese pequeño momento de pánico que te hace pensar que probablemente te contagiaste de algo, dudar si te protegiste bien o si desarrollaste una enfermedad de transmisión sexual completamente nueva siempre da miedo.
No corres el riesgo de quedar embarazada
No hay un momento más feliz para las parejas que tener un hijo, pero si una no quiere tener un bebé en ese preciso momento solo podrás pensar en los miserables momentos que pasarás con una niño no deseado. Al estar sin pareja no tienes la preocupación de contar los días hasta que llegue tu “amado” período, que en este caso si lo es.
Aprendes más de tu cuerpo
Seamos honestas, al no tener alguien con quien acostarse no significa que no tengamos ningún orgasmo. Ya sea con páginas porno, libros o simplemente tu imaginación podrás conocer mejor tu cuerpo y descubrir cosas que te gustan y no tenías ni idea.
Cuando finalmente llegas a tener sexo con alguien, ¡es increíble!
Cuando una tiene sexo regularmente con su pareja puede dejar de verlo como algo increíble, sobre todo si no se practican diferentes posiciones. Al estar meses sin nada de nada, llegarás a apreciarlo mejor cuando llegue el momento indicado.
Fuente
Eme de Mujer

Cócteles inspirados en el escritor Roald Dahl


 TAGS:undefined
Un restaurante de Londres llamado Rocket lanzó a la venta entre sus opciones 4 cócteles inspirados en diferentes novelas del famoso escritor británicos Roald Dahl. Así que, aprovechando que ya tenemos aquí el Día Internacional del Libro, queremos compartir contigo estos fantásticos cócteles.

Mr. Fox

El Mr. Fox es un cóctel inspirado en la novela de 1968 Dahl Fantastic Mr. Fox. Se elabora a partir de vodka Zubrówka, licor de flor de saúco St Germain, zanahoria, limón y jugo de manzana.

The Witches

Por su parte, The Witches es el segundo cóctel, inspirado en la novela homónima publicada en 1983. Para su elaboración se utilizan ron Havana Club, ron de coco Koko Kanu, crema de licor de moras, moras y zumo de limón.

Marvelous Medicine

Los aficionados de la Marvelous Medicine de este notable escritor pueden disfrutar esta opción que tiene apariencia azul brillante y está elaborada a partir de ginebra Whitley Neill, Blue Curaçao, licor de melocotón, zumo de limón y jarabe de goma.

Charlie and the Chocolate Factory

Y, finalmente, el cuarto cóctel está inspirado nada más y nada menos que en Charlie y la fábrica de chocolatePara este dulce y delicioso cóctel se utiliza Chivas Regal, ron El Dorado, licor de chocolate Mozart y helado de chocolate.
La iniciativa forma parte de una colaboración con Broadgate Circle en apoyo de su campaña de primavera "Literary Greats". Broadgate Circle es un círculo formado en Londres que agrupa restaurantes, cafeterías, bares, comerciantes ambulantes de alimentos y gimnasio, donde puede comer y pasar un rato agradable que se ha sumado a la tendencia de cócteles inspirados en historias narrativas
Así que, ya sabes, si estás de paso por Londres no dejes de visitar alguno de estos bares y dejarte seducir por sus copar literarias. Aunque, si no te viene de paso, con un poco de creatividad y maña podrás hacerlos en casa. 

 TAGS:Vaso Medidor de CóctelVaso Medidor de Cóctel

Vaso Medidor de Cóctel: abricado en acero inox, tiene forma de reloj de arena, o lo que es lo mismo, dos conos pegados por la punta
 
 

 TAGS:Coctelera Boston 800mlCoctelera Boston 800ml

Coctelera Boston 800ml: Formada por dos vasos: uno de vidrio y otro vaso de acero inox. El uso de esta coctelera es muy fácil, se colocan los ingredientes en el vaso de vidrio y se cubre con el vaso de acero de manera que las bocas de los vasos queden encontradas, se cierra firmemente y se agita, para abrirla se golpea ligeramente en un costado del vaso de acero y es en este donde deberá estar el contenido antes de abrirlo. 
 
 *Imagen: Inês Arnedo
Leer Cócteles inspirados en el escritor Roald Dahl en El blog de Uvinum

jueves, 21 de abril de 2016

8 libros sobre vino para Sant Jordi


 TAGS:undefinedEl 23 de abril es una fecha significativa. Es Sant Jordi, y en Cataluña, España, se celebra el día de la rosa y el libro, y desde hace algunos años, este día también se ha nombrado como Día Internacional del Libro. Si eres amante del vino, no puedes perderte estos libros sobre vino. ¡Haz que te los regalen!
  1. Celebrity Vineyards (Viñedos famosos), Nick Wise. Este libro recoge algunos de los viñedos famosos y más destacados del mundo. Encontramos cepas de Toscana, California... con historias de viticultores que te entusiasmarán.
  2. Daring Pairings (Parejas o emparejamientos atrevidos), Evan Goldstein. Un gran libro sobre recomendaciones de vinos y alimentos, de la mano del master sumiller Evan Goldstein, que ofrece toda clase de emparejamientos culinarios atrevidos y distintos.
  3. Los mejores viñedos y bodegas del mundo, Robert Parker. Un libro totalmente eficaz y cabecera de los amantes del vino. Ofrece una amplia visión de las bodegas del mundo que más sobresalen por su vino de alta calidad.
  4. Good, Better, Best Wines (Bueno, mejor, Mejores Vinos), Carolyn Evans Hammond. En este libro, la experta en vinos Evans Hammond clasifica los grandes vinos de marca más populares por variedad de uva y precio, hasta 15 dólares por botella. 
  5. Guía Peñín. La guía por excelencia por la que muchos aficionados empiezan con el mundo vinícola, siendo un libro-guía de cabecera.  
  6. Wines of South America (Vinos de Sudamérica), Evan Goldstein. Un destacado trabajo de Evan en forma de guía totalmente imprescindible en el que resalta los vinos más cuidados y distintos de Sudamérica. 
  7. El Vino, André Dominé. Un libro extenso que trata sobre la elaboración del vino y su cata. Se tocan temas relacionados con aquellos principales países productores.
  8. Enología práctica, conocimiento y elaboración del vino, Emile Peynaud y Jacques Blouin. Nuevos conocimientos e instrumentos del sector. Para amateurs y profesionales que quieren aprender más sobre vino. 
Y, si además de algún libro y alguna rosa, te animas también a comprar vino, hoy te hacemos estas recomendaciones, muy acorde con la leyenda de Sant Jordi. ¡Feliz lectura y feliz vino!

 TAGS:La Rosa de Raventós i Blanc 2015La Rosa de Raventós i Blanc 2015

La Rosa de Raventós i Blanc 2015: un vino rosado realizado con pinot noir y merlot de la añada 2015 y tiene un volumen de alcohol de 12.5º.
 
 

 TAGS:Drac Magic 2014Drac Magic 2014

Drac Magic 2014: un vino rosado realizado con pinot noir y merlot de la añada 2015 y tiene un volumen de alcohol de 12.5º.
Leer 8 libros sobre vino para Sant Jordi en El blog de Uvinum

Libre de virus. www.avast.com

martes, 19 de abril de 2016

¿Con qué vinos es mejor maridar la paella?


 TAGS:undefined
La paella es ese gran plato exclusivo de España, que suele tener su origen en Valencia, aunque se come en diversas comunidades españolas. Realizado con arroz, caldo, pescado, carne o verduras, hay una gran cantidad de tipos de paellas, todas ellas ricas. Si tienes dudas sobre qué tipo de vino va mejor con la paella, te damos algunas recomendaciones.
La paella de maricos y pescados va perfecta con un vino blanco o un rosado. Por ejemplo, son gustosos los de Ribera del Duero y otros de las DO de Galicia que suelen acompañar, de manera tradicional, a los pescados. También se recomiendan los blancos de Alicante y Valencia, y los de Penedès. Han de ser vinos muy frutales y frescos, al ser un plato que se consume, preferentemente, en primavera o verano.
Los vinos blancos con aromas a flores y frutas combinan muy bien, al presentar notas aromáticas y algo de cítricos. Los de variedad chardonnay también son altamente recomendables. Los de Pedro Ximénez presentan sabores delicados y dulces. En este caso, los vinos espumosos también pueden llevarse a la mesa cuando comemos paella. Mientras que, tanto blancos, rosados y espumosos, casan también con paellas de verduras y legumbres. 
Para las paellas marineras, unas de las más extendidas, se recomiendan también los blancos rueda, verdejo, y, por supuesto, los gallegos albariños.  
Además del pescado, las paellas pueden ser de carne, como pollo, ternera, conejo o pato, mezclado todo ello con ciertas verduras, tales como las alcachofas o el pimiento. En este caso, los vinos rosados serán excepcionales, además de los tintos jóvenes y más bien suaves. Los Merlot y Monastrell que presentan toques de frutas rojas y especias diversas nos intensificarán el sabor del arroz. Otros vinos que se recomiendan para estas paellas son los de crianza. 
 

 TAGS:Habla Rita 2015Habla Rita 2015

Habla Rita 2015: un vino rosado con DO Côtes De Provence con garnacha negra y syrah de 2015.
 
 

 TAGS:José Pariente Verdejo 2015José Pariente Verdejo 2015

José Pariente Verdejo 2015: un vino blanco de la DO Rueda está elaborado con verdejo de 2015 y con una graduación alcohólica de 13.5º. 
 
 
Leer ¿Con qué vinos es mejor maridar la paella? en El blog de Uvinum

Libre de virus. www.avast.com

lunes, 18 de abril de 2016

5 destinos enoturísticos donde pasarlo en grande


 TAGS:undefined
Si eres amante del vino, seguramente también te interesa el enoturismo. Te recomendamos 10 destinos que no vas a olvidar para tus escapadas, en dos artículos, detallando los más destacados.

1. Las Vegas

En Las Vegas hay de todo, y también rincones donde disfrutar de un buen vino. Si bien no veremos viñedos sí probaremos vinos. Encontramos desde catas, a sorpresas en nuevos y destacados vinos a aquellos más lujosos y atrevidos. Un lugar recomendable es el Cosmopolitan Hotel, un bar especializado en vino de alta gama italianos. 

2. Burdeos

Esta región francesa no es ningún secreto para los que conocen bien los viñedos del país, pues una gran parte del mejor vino se elabora aquí. En Burdeos tenemos la oportunidad de visitar algunas de las bodegas más antiguas y con historia del mundo además de sus bellos paisajes. Recomendamos escoger alguno de sus restaurantes con estrella Michelín, como el de Joël Robuchon, La Grande Maison Hotel o el del famoso Gordon Ramsay en el Grand Hôtel de Burdeos Le Pressoir d'Argent. 

3. Margaret River

La región vinícola de Margaret River se encuentra en el extremo oeste de Australia. Es un lugar tradicional enológico, que sorprende no solamente por la calidad de los vinos que se elaboran sino también por sus playas de aguas cristalinas. El río Margaret está ya unida al nombre de las variedades Cabernet Sauvignon y Chardonnay que allí se encuentran. También hay vinos a base de Sauvignon Blanc, y se ofrecen alternativas como Malbec y Chenin Blanc.

4. Alto Adige

Esta zona, ubicada entre Austria y Suiza, en los Alpes italianos, es considerada la región vitivinícola más al norte de Italia. Su paisaje es ya una de las razones para acudir, además de saborear su riqueza en cocina de montaña y vinos excepcionales. Se producen blancos frescos y tintos sabrosos.

5. Paso Robles

Esta zona norteamericana ofrece actividades relacionadas con el vino. A caballo, entre San Francisco y Los Angeles, Paso Robles combina paisajes de viñedos con otras actividades de aventura, como ir en kayak en el lago de Santa Margarita. La restauración y la cerveza artesanal son otros de los atractivos del lugar. 
Si quieres conocer más propuestas enoturísticas, no dudes en echarle un vistazo a nuestras 8 propuestas de enoturismo para resolver fácilmente tus vacaciones o las algunas de las rutas enoturísticas más interesantes de España.

 TAGS:Château Lynch-Moussas 2010Château Lynch-Moussas 2010

Château Lynch-Moussas 2010: un vino tinto de DO Pauillac de bodegas Château Lynch Moussas a base de las castas merlot y cabernet sauvignon de 2010 y 13.5º de alcohol en volumen.
 
 

 TAGS:Château Faugères 2009Château Faugères 2009

Château Faugères 2009: un vino tinto de DO Saint-Émilion Grand Cru de bodegas Château Cap de Faugères con los mejores racimos de merlot y cabernet sauvignon de 2009 y 12º de graduación alcohólica.
 
Imagen: Chris Owen
Leer 5 destinos enoturísticos donde pasarlo en grande en El blog de Uvinum

viernes, 15 de abril de 2016

2 cócteles para ayudar a tu digestión


 TAGS:undefined
 

Combinado con granizado de cítricos

Este cóctel es muy sencillo de preparar y resulta realmente refrescante y delicioso, puedes servirlo como digestivo después de una comida abundante.
Además de sus apariencia atractiva este cóctel contiene mucha de vitamina C gracias a la presencia del zumo de naranja, de mandarina y de limón, por lo que ayudar a reforzar las defensas. Además, puedes preparar la versión sin alcohol, para que los pequeños de la casa se sientan incluidos al momento de servir y disfrutar.
Ingredientes para 2 personas:
  • 10 naranjas
  • 10 mandarinas
  • 1 limón
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Vodka, ginebra o ron al gusto.
Elaboración:
1. Si dispones de un crea granizados, colócalo en el congelador durante 4 horas. De lo contrario, coloca 12 cubos de hilo en la licuadora junto con el azúcar y vierte el contenido en dos copas de cóctel.
2. Vierte en las copas el zumo previamente congelado y licuado de las naranjas, el limón y las mandarinas.
3. En las copas mezcla con delicadeza los ingredientes para evitar que se derrita el granizado antes de tiempo.
4. Añade vodka, ginebra o ron al gusto en las copas a las bebidas de los adultos. Si haces versión sin alcohol, puedes decorarlas de manera diferente para identificarlas, ya sea con una rodaja de naranja o de limón.
5. Sirve de inmediato y disfruta. 

Cóctel de champagne con frutas rojas

Este cóctel tiene un delicioso sabor dulce. Tómalo con fresas, ¡ahora es el mejor momento!
Ingredientes:
  • 6 cubitos de azúcar
  • 6 cucharadas de Angostura (opcional)
  • 1 cáscara de limón verde 200 gramos de frutas rojas (fresas, frambuesas o moras)
  • 750 mililitros de champagne frío
Elaboración:
  1. Coloca un cubo de azúcar en la copa tipo flauta de champagne y añade un chorrito de angostura.
  2. Corta en láminas finas la cáscara de limón.
  3. Distribuye las frutas rojas en las copas y llénalas de champagne.
 Si quieres ver más recetas de cócteles, no te pierdas estos deliciosos cócteles que, además, te ayudarán a mantenerte en tu línea.

 TAGS:Mumm Cordon RougeMumm Cordon Rouge

Mumm Cordon Rouge: vino espumoso de la DO Champagne de las variedades pinot meunier y chardonnay y 12º de alcohol. 
 
 

 TAGS:Silent Pool GinSilent Pool Gin

Silent Pool Gin: un ginebra de Inglaterra que tiene 43º de alcohol.
 
 
Leer 2 cócteles para ayudar a tu digestión en El blog de Uvinum

Libre de virus. www.avast.com