ARTE

viernes, 13 de marzo de 2015

¡Padre no hay más que uno!


 TAGS:undefined
Pronto estaremos celebrando el Día del Padre y por ello queremos compartir hoy una lista de vinos especialmente pensada para todos los padres. Y aunque ya sabemos que las ojeras, las noches sin dormir, las pagas semanales, el ir a recogerlos cuando ya salen por la noche... se ven compensados con creces por una sola sonrisa de un hijo, también sabemos que una copa de buen vino vendrá fenomenal para la ocasión. ¡Salud!

Selección de vino tinto 

 TAGS:Borsao Tres Picos 2013Borsao Tres Picos 2013

Borsao Tres Picos 2013 es uno de los vinos de los que más se habla y que ha recibido gran reconocimiento internacional. Es un vino bien estructurado cuyos aromas a mora, ciruela, cuero y vainilla te seducirán. 
 
 

 TAGS:Pruno 2013Pruno 2013

Pruno es un referente indiscutible desde que en 2010 fuera señalado por Robert Parker como uno de los mejores vinos por su relación calidad-precio. Un vino ideal para carnes rojas con el que acertarás seguro. 
 
 

 TAGS:Habla del Silencio 2013Habla del Silencio 2013

Habla del Silencio 2013 que consigue transmitir los contrastes térmicos de su tierra, Extremadura, a través de aromas de grosella, clavo, cereza y especias. Elegido mejor vino por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino 2014.
 
 

 TAGS:Flor de Pingus 2012Flor de Pingus 2012

Nacido en una añada más seca y calurosa de lo normal, Flor de Pingus muestra mucho la mineralidad de los suelos. Pingus 2012 es dulce pero voluminos, con un largo final como colofón de una polifonia de olores muy rica.
 

Selección de vino blanco

 

 TAGS:Finca las Caraballas 2013Finca las Caraballas 2013

Un vino blanco con 91 puntos Parker y ecológico no pasa desapercibido para nadie. Es un vino en el que la uva verdejo toma todo el protagonismo y, dado el proceso de elaboración, se ve mínimamente alterada. 100% recomendable.
 
 

 TAGS:Flor de Vetus Verdejo 2013Flor de Vetus Verdejo 2013

Flor de Vetus Verdejo 2013 ha sido elaborado a partir de una selección de uvas de viñedo viejo situado a 900 metros. De aquí ha nacido un vino con mucha intensidad aromática, vivaz y ligero. ¡A disfrutarlo!
 
 

 TAGS:Libalis 2013Libalis 2013

Con aromas de pera y flores blancas, Libalis 2013 es un vino untuoso y amable elaborado a partir de uvas moscatel de grano menudo, viura, macabeo y moscatel. Un vino para tomar fresco junto a comidas ligeras, quesos y entrantes.
 
 

 TAGS:Belondrade y Lurton 2013Belondrade y Lurton 2013

Belondrade y Lurton 2013 es uno de los vinos blancos que goza de mayor prestigio. Es un verdejo excelente con el que conseguirás una velada ideal si maridas con pescado, marisco o foie. ¡Lujuria!
 
¡Ah! y para hacer tu celebración aún mejor, no te pierdas la promoción activa en Uvinum de 15€ de regalo. La promoción es válida hasta el 14 de marzo de 2015 por compras superiores a 125€ en productos seleccionados de la tienda Campoluz. ¡No te la pierdas


jueves, 12 de marzo de 2015

¿Conoces a Guillermo Cruz, el sumiller de moda?


 TAGS:undefined
España cuenta con importantes chefs y sumillers que están dando mucho que hablar en el panorama de la gastronomía nacional. Sin ir más lejos hoy presentamos al sumiller de moda, Guillermo Cruz, que fue nombrado como mejor sumiller de España 2014.
Ahora, este zaragozano, que trabaja en el no menos conocido restaurante Mugaritz de Guipúzcoa, también es noticia porque ha sido nombrado como Mejor Sumiller de España en Cava, en el primer concurso organizado por el Consejo Regulador del Cava y realizado en Barcelona.
Para poder obtener este título, Cruz ha tenido que pasar diversas pruebas y hacer un maridaje sólo con cava, siendo algo difícil, que demuestra el buen hacer de este joven, que, sin duda, tiene mucho que dar. 
Para poder hacer el maridaje con cava, Cruz y el resto de participantes han podido utilizar diversidad de cavas entre 42 distintos de un total de 22 bodegas diferentes. El jurado estaba formado por los profesionales asistentes y un jurado de honor entre los que han acudido Josep Roca (El Celler de Can Roca), Custodio Zumarra (Restaurante Zalacaín), Francisco González (C.R.Cava) y los periodistas Ramon Francàs (La Vanguardia) y Rosa Rivas (El País).
Y de Guillermo Cruz, el dueño del Celler de Can Roca, Josep Roca, sólo tiene elogios. Cree que Cruz tiene todo lo que se necesita para ser un buen sumiller, como es la elegancia, la capacidad de síntesis, el saber escuchar, cuidar los detalles, y un gran conocimiento de la cocina, que actualmente se necesita para ser un buen sumiller en todos los ámbitos. 
Aunque Cruz es humilde, pues opina que para ser un buen profesional hay que seguir aprendiendo continuamente. De todos es sabido que el mercado del vino es cambiante y que cada día hay algo nuevo. Para Guillermo Cruz, el vino es parte de nuestra cultura e historia.  
 

 TAGS:Enate Chardonnay 234 2013Enate Chardonnay 234 2013

Enate Chardonnay 234 2013 es un vino blanco con DO Somontano de bodegas Enate con un coupage a base de chardonnay de 2013 y posee un grado alcohólico de 13.5º. 
 
 

 TAGS:Borsao Tres Picos 2012Borsao Tres Picos 2012

Borsao Tres Picos 2012 es un vino tinto Campo De Borja cuyo coupage contiene garnacha de 2012 y tiene un grado alcohólico de 14.5º, que ha recibido 92 Puntos Parker y 93 Puntos Peñín.
 
 
*Imágenes: Uvium y Zaragoza Tursimo 
Leer ¿Conoces a Guillermo Cruz, el sumiller de moda? en El blog de Uvinum

martes, 10 de marzo de 2015

Buscamos un(a) Key Account Manager Internacional para Uvinum


Con presencia en 14 países y con más del 75% de nuestros ingresos obtenidos fuera de España, no cabe duda de que Uvinum es un negocio internacional. Y si además añadimos que actualmente sólo el 1% del B2C en España del sector se hace en internet, frente al 11% en UK, lo tendrás aún más claro: Europa (como mínimo) es nuestro horizonte y objetivo. 
En lo que se refiere a expansión internacional tenemos mucho camino por delante. A día de hoy tenemos más de 55.000 productos en venta, pero cuando tengamos más de 100.000 será otra historia. Ya trabajamos con los mejores partners en España, que ponen a disposición un gran catálogo de productos para nuestro marketplace, pero todavía hay muchos nuevos partners por conseguir y con los que constuir una relación que se convierta en ¡un gran negocio! 
Por todo ello, necesitamos a una persona que se sienta tan motivada como nosotros ante este escenario, para que se incorpore a nuestro departamento de negocio y llevar a cabo las siguientes funciones:
  • Encontrar nuevos partners europeos para Uvinum. Sobre todo tiendas y/o distribuidores.
  • Negociar los acuerdos y condiciones, e incorporar su catálogo de productos en venta coordinando con los equipos técnicos.
  • Optimizar la venta de los productos de estos partners en nuestros sites junto al departamento de marketing.
Y para esto, si cumples (casi) todos de los siguientes puntos ¡encajas!: 
  • Experiencia: en puestos comerciales, captación de clientes y/o desarrollo de negocio en empresas como Groupalia, Offerum, Privalia, Emagister, Pixmania, Amazon, etc.
  • Estudios: Licenciatura en económicas o empresariales. (No imprescindible)
  • Contactos: es bueno si los tienes en el mundo del sector de los vinos/licores, pero más importante es que sepas cómo conseguirlos y convencerlos.
  • Lenguas (además de "labia"): dominio absoluto de 2 lenguas extranjeras (inglés, alemán, francés o italiano). Cuantos más idiomas hables, ¡mejor!
  • Ac-ti-tud: positivismo y compañerismo (trabajo en equipo). Es el espíritu Verticomm, y forma parte de nuestro ADN. Si no lo tienes, ¡no es tu sitio!
  • Espíritu comercial (o de tendero): el primer "no" de un cliente es un desafío para conseguir un "sí"; eso sí, al tercer "no" que te den pasa a otra cosa para no perder el tiempo.
  • Gran negociador(a): las condiciones que nos consigas marcan el futuro de nuestro negocio.
  • Multitasking: capaz de hacer 10 cosas a la vez e interactuar con el equipo de marketing, contenidos y técnico.
  • Te gustan los desafíos.
Lugar de trabajo: Nuestras oficinas en Barcelona capital, en el 22@.
Sueldo: fijo + variable (en función de consecución de objetivos).
Contrato: 6 meses + indefinido.
Incorporación: inmediata.
Si tú eres la persona o sabes de alguien que encaje con el perfil que necesitamos, envíanos el CV (o LinkedIn) a jobs@uvinum.com
Leer Buscamos un(a) Key Account Manager Internacional para Uvinum en El blog de Uvinum

lunes, 9 de marzo de 2015

Las claves de la Cumbre Internacional del Vino


 TAGS:undefinedLa II Cumbre Internacional del Vino se celebrará del 10 al 12 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Toledo. Es una de las conferencias más destacadas del mundo vinícola que concentra a profesionales del sector y expertos nacionales e internacionales de este mercado.
El objetivo principal de la conferencia es compartir sinergias en conocimientos y experiencias sobre la gran calidad del vino castellano-manchego. Veamos algunas de sus principales claves.
Difusión y promoción del vino castellano-manchego 
La conferencia se centra en ensalzar las virtudes de los vinos de la región y de poder difundir sus bondades, entre otros.
Hacia la generación de mayor valor en todos los vinos de Castilla-La Mancha 
Uno de los temas centrales del evento se basa en profundizar en el valor de los vinos de la comunidad. Para ello, van a participar ponentes de la talla de Juan Park (Wine Intelligence), que dará la conferencia sobre tendencias mundiales de comercio del vino. Además se hablará de las indicaciones de calidad, de las marcas y de las zonas productoras. 
Equilibrio entre producción y mercado
Se tocarán temas como el marco jurídico y de ayudas europeo de este sistema en Francia, en Italia y en España.
Los mercados internacionales 
Es importante destacar las oportunidades del vino en los mercados internacionales. La conferencias también tratará estos temas, viendo las oportunidades en Alemania, China y Reino Unido.
El vino de Castilla-La Mancha en España 
Y se profundirá sobre las oportunidades que tiene el vino de la comunidad en España. Viendo el enoturismo como alternativa y complemento.
Actividades paralelas
Con motivo de la conferencia, se realizarán algunas actividades paralelas, como catas, show cookings, la noche del vino (conciertos, catas, rutas del vino...), y jornadas de puertas abiertas en las bodegas. 
 

 TAGS:Summa Varietalis 2007Summa Varietalis 2007

Pagos de Familia de Marqués de Griñón es el productor de este Summa Varietalis 2007, un vino tinto con DO Dominio de Valdepusa con los mejores racimos de syrah y petit Verdot de 2007 y de un grado alcohólico de 14.5º.
 
 

 TAGS:Laya 2013Laya 2013

Bodegas Atalaya produce este Laya 2013, un vino tinto de la DO Almansa con un coupage a base de monastrell y garnacha tintorera de 2013 y 14.5º de alcohol en volumen.
Leer Las claves de la Cumbre Internacional del Vino en El blog de Uvinum

viernes, 6 de marzo de 2015

3 cócteles inspirados en mujeres


 TAGS:undefined
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y es por ello que hoy queremos compartir contigo tres recetas de cócteles sencillos y deliciosos inspirados en mujeres que, por diferentes motivos, se han convertido en inspiración para todas las demás. ¡Disfrútalos en buena compañía!

Cóctel Greta Garbo

Fue una de las actrices más conocidas del Hollywood dorado, con una carrera que no dejó de ascender desde su debut en 1930 en la película Anna Christie. En su honor se bautizó este cóctel elaborado con crema de menta y brandy como protagonistas.
 Ingredientes:
  • 30 ml de brandy
  • 30 ml de vermut seco
  • 30 ml de zumo de naranja
  • 7,5 ml de granadina
  • Un poco de crema de menta
Elaboración:
  1. Coloca todos los ingredientes en la coctelera con algunos cubos de hielo.
  2. Agita y cuela en un vaso alto.

 TAGS:Cardenal MendozaCardenal Mendoza

Cardenal Mendoza es un brandy elaborado en España y que tiene 42º de alcohol.
 
 

 TAGS:Lillet BlancLillet Blanc

Lillet Blanc es un vermut de Francia que posee un grado alcohólico de 18º. 
 
 

 TAGS:Monin Sirope Menta VerdeMonin Sirope Menta Verde

Monin Sirope Menta Verde sirve muy bien para elaborar cócteles como el que te recomendamos.
 
 

Cóctel Shirley Temple 

Shirley Temple fue una artista integral conocida en el mundo por su talento para el canto, la danza y la actuación. Realizó 40 películas en su carrera y, para rendirle homenaje, un barman de un local al que Temple asistía a menudo bautizó un cóctel en su nombre.
 Ingredientes:
  • 90 ml de Ginger ale o Seven up
  • 60 ml de jugo de naranja
  • 1 chorro de granadina
  • 1 rodaja de limón
  • 1 cereza
Elaboración:
  1. Mezcla los ingredientes en una coctelera.
  2. Sirve en un vaso alto con hielo.
  3. Completa con un chorro de granadina y remueve.
  4. Decora con un pitillo, la rodaja de limón y la cereza.

 TAGS:Fever Tree Ginger AleFever Tree Ginger Ale

Fever Tree Ginger Ale tiene un sabor único gracias a la mezcla de los tres jenjibres a partir de los cuales se elabora.
 
 

Cóctel Dorothy Parker Gin

Dorothy Parker fue conocida por su carrera como guionista, poeta y crítica. Fue miembro de la Asociación de Escritores Influyentes de Nueva York en 1920 y su sensibilidad no dejó a nadie indiferente. Por todo ello, no es de extrañar que exista un cóctel en su nombre, elaborado a base de ginebra y descubierto en San Francisco.
Ingredientes:
  • 22 ml de vodka con aromas cítricos
  • 22 ml de triple sec
  • 11 ml de licor de frambuesas
  • 22 ml de zumo de limón
  • Champagne al gusto
Elaboración:
  1. Coloca el vodka, el triple sec, el licor de frambuesas y el zumo de limón en una coctelera.
  2. Cierra y agita para mezclar.
  3. Sirve en una copa de cóctel y completa con un poco de champagne.

 TAGS:Belveder CitrusBelveder Citrus

Belveder Citruse es un vodka cítrico que dará el toque especial a tus cócteles y combinados.
 
 

 TAGS:Larios Triple SecLarios Triple Sec

Larios Triple Sec es uno de los triple sec preferidos por los usuarios de Uvinum, con una graduación de 38º.
 
 

 TAGS:Moët & Chandon Brut ImpérialMoët & Chandon Brut Impérial

Para un cóctel como este nada mejor que un champagne a su altura, como este Moët & Chandon Brut Impérial.
 
 
¿Te animas a probarlos? ¿Tienes otras sugerencias? ¡No te pierdas ni estos ni los otros muchos cócteles que te sugerimos habitualmente! 
 


jueves, 5 de marzo de 2015

Videocata de 2 vinos del Priorat que te encantarán


 TAGS:undefined
El Priorat es una zona de contrastes, donde las temperaturas suaves del día conviven con noches heledas, y donde las laderas escarpadas de origen volcánico obligan a que el cultivo de la vid se realice en terrazas.  
Aquí, la uva cariñena sigue siendo hoy la vid más cultivada, seguida de la garnacha, y la syrah es la que más éxito ha aconseguido en las importaciones recientes. De estas vides y de los suelos conocidos como llicorella (de una pizarra muy característica, de color marrón oscuro) nacen unos vinos concentrados y minerales, distintos al tipo de vino que se suele hacer en la Península.
Así, hoy queremos compartirte las vídeocatas de dos vinos con fuerza, minerales y que muestran cada uno a su manera el espíritu del Priorat. Esperamos que sean de tu agrado y, ya sabes, te animamos a probarlos y compartir con nosotros tu opinión. 

L'Inconscient 2013

Es un vino personal, intenso y aromático, que nace de un proyecto también muy personal. Y es que Marc y Adrià, los responsables de este proyecto, han vivido desde muy jóvenes ligados al cultivo de la vid, recorriendo mundo para conocer más sobre este arte y llegar a hacer uno de los vinos más populares del Priorat.  
 

L'inconscient 2013 (caranyana & garnatxa, Priorat)

Un vídeo publicado por Uvinum (@uvinum) el 27 de Feb de 2015 a la(s) 6:59 PST

 

 TAGS:Les Cousins L'Inconscient 2013Les Cousins L'Inconscient 2013

Les Cousins L'Inconscient 2013
 
 

La Garnacha Fosca del Priorat

Esta es una vídeocata que publicó nuestro compañero Alberto hace ya algunos meses, pero La Garnacha Fosca del Priorat sigue siendo uno de los vinos del Priorat preferidos por su buena relación calidad-precio, así que creemos que siempre es una buena ocasión volverla a compartir. Un vino que transmite la mineralidad de la DO y al mismo tiempo ofrece una puerta de entrada a quienes prefieren un vino más afrutado.
 
 

La Garnacha Fosca del Priorat 2010 

Un vídeo publicado por Uvinum (@uvinum) el 3 de Abr de 2014 a la(s) 8:23 PDT

 

 TAGS:La Garnacha Fosca del Priorat 2010La Garnacha Fosca del Priorat 2010

La Garnacha Fosca del Priorat 2010
 
 
 
*Imágenes: Uvinum y María Rosa Ferre (flickr).
Leer Videocata de 2 vinos del Priorat que te encantarán en El blog de Uvinum

miércoles, 4 de marzo de 2015

Los vinos españoles, cada vez con más presencia en Japón


 TAGS:undefined Las ventas de vino español en Japón han crecido en valor en el año 2014, según el último informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino, en el que se analizan los datos de importaciones de vino en Japón desde el año 2000 hasta el 2014.
De acuerdo con los datos del informe de exportaciones de vino a Japón, las importaciones de productos en general aumentaron para Japón en el 2014 tanto en volumen como en valor. Las cifras del informe incluyen países de origen, tipos de vinos, valor del vino, volumen de exportación y consumo y precios.
En cuanto a volumen las cifras reveladas son 270,4 millones de litros, y en cuanto a valor son 170.052,9 millones de yenes (1.263 millones de euros), lo que supone un incremento de 2,7% de las importaciones en general.

Consumo de vino en Japón

Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) el vino representa el 3,8% de las bebidas alcohólicas, y de acuerdo con Kunio Bansho, representante de Wands Review, es una cifra que "puede llegar a aumentar a 3 millones de litros anuales de consumo". Japón es el décimo importador de vino en el mundo, con 2 millones de hectolitros, con Tokio, Kanagawa y Yamanashi como prinicpales zonas de consumo.
En cuanto a datos demográficos, las mujeres de 30 a 50 años son las principales consumidoras de vino en Japón, y entre sus gustos predomina el vino tinto, seguido del espumoso y el rosado. El vino tranquilo es el más adquirido para uso domestico, y constituye el 64% de las ventas. Los vinos franceses e italianos se compran en su mayoría en tiendas especializadas mientras que los españoles se adquieren mayormente en grandes superficies de consumo. 
 

 TAGS:Remelluri Reserva 2007Remelluri Reserva 2007

Remelluri Reserva 2007 es un vino tinto de la DO Rioja a base de las castas tempranillo y graciano de la añada 2007 y 13.5º de alcohol. 
 
 

 TAGS:Viña Tondonia Reserva 2002Viña Tondonia Reserva 2002

Viña Tondonia Reserva 2002 es un vino tinto con DO Rioja a base de las castas viura y tempranillo de 2002 y 12.5º de grado alcohólico.
 
 

 TAGS:Borsao Tres Picos 2012Borsao Tres Picos 2012

Borsao Tres Picos 2012 es un vino tinto Campo De Borja cuyo coupage contiene garnacha de 2012 y tiene un grado alcohólico de 14.5º. 
 
Leer Los vinos españoles, cada vez con más presencia en Japón en El blog de Uvinum

¿Qué cuenta el vino sobre ti?


 TAGS:undefined
El tipo de vino que tomas puede decir mucho sobre tu personalidad y estado financiero, entre otras cosas. O, al menos, así lo sugiere un estudio realizado recientemente por la revista Wines With Style, que afirma que las personas que prefieren el vino tinto sobre las otras clases ganan más dinero al año y tienen mayor confianza en sí mismas, mientras que los amantes del vino blanco son más generosos.
Para este estudio se incluyeron a 2000 consumidores de vino blanco, rojo, rosado y espumante y se analizaron sus estilos de vida. Con respecto a los estados financieros de los participantes, los bebedores de vino rojo coincidieron en ganar más de £27.702 en promedio y tenían mayor confianza en el futuro, seguidos de los bebedores de vino blanco que en su mayoría ganaban un promedio de £25,375, los bebedores de vino rosado ganaban un promedio de £22.682 y los bebedores de vino espumoso con £22.479.
Para el portavoz francés de Wines With Style, Gerard Basset: "Parece que realmente no hay más secretos, incluso con la elección de vinos para regalar. Si usted quiere entender una personalidad, todo lo que tiene que hacer es mirar lo que está bebiendo la persona. La mayoría de la gente tiene un tipo preferido de vino y eligiéndolo en frente de otras personas, podría terminar regalando unas pocas pistas sobre su personalidad y estilo de vida que de otra forma no revelaría. Tal vez incluso podemos hacer amigos, compañeros de negocios y de vida asociados al ver el tipo de vino que les gusta beber".
Así que, si quieres conocer aún mejor a los que te rodean, sólo te queda por preguntarles cuáles son sus preferencias en cuanto a vinos y hacerte una idea más completa de lo que prefieren y como se perciben a sí mismos y...  comprobar si tenéis los mismos gustos en vino, o no. 
 

 TAGS:Juan Gil 18 Meses 2011Juan Gil 18 Meses 2011

Bodegas Juan Gil ha creado Juan Gil 18 Meses 2011, un vino tinto Jumilla a base de las castas monastrell de 2011.
 
 

 TAGS:Psi 2012Psi 2012

Psi 2012 es un n vino tinto de DO Ribera del Duero vinificado con tinta Fina y tempranillo de 2012 y 13.5º de alcohol. 
 
 

 TAGS:Numanthia 2010Numanthia 2010

Numanthia 2010 es un vino tinto de DO Toro de bodegas Numanthia Termes a base de tinta de Toro de 2010 y 14.5º de graduación alcohólica. 
 
Leer ¿Qué cuenta el vino sobre ti? en El blog de Uvinum

lunes, 2 de marzo de 2015

¿Cómo organizar una cata de vinos?


 TAGS:undefined
Una cata de vinos se realiza con el fin de saber cuáles son los olores, sabores y colores del vino para catalogarlo y dar conclusión de sus propiedades tanto visuales como de sabor en boca. Se realiza por parte de profesionales o enólogos, pero cada vez más se dirigen a un público más amplio, entre los que econtramos amantes del vino, amateurs y personas que quieren conocer algo más sobre la cultura vinícola.
Normalmente, en la cata se suelen probar cinco vinos distintos, para apreciar diversidad de tonos, colores, sabores, especias y más para dar una nota de cata y puntuación a cada vino. Las catas deben hacerse en lugares bien iluminados, sin olores y buenas condiciones de temperatura, y las copas que se usan son transparentes y especialmente adecuadas para las catas.

Fases de la cata de vinos

Las fases por las que se pasa en la cata de vinos son, fundamentalmente, tres: Visual, olfativa y gustativa. Se suele empezar con explicaciones teóricas sobre los vinos, por parte del enólogo o profesional que imparte la cata, para pasar a la parte más práctica. En cada fase, se da una explicación sobre sus distintas propiedades y hasta se pueden catar los vinos con alimentos diversos para medir la potencia del sabor.
  • Fase visual. Suele hacerse para ver el líquido del vino, su tono y color a contraluz siempre con fondo blanco o de luz natural. Nos dice mucho de la calidad y antigüedad del vino. 
  • Fase olfativa. Se acerca la copa a la nariz para apreciar los distintos aromas que desprende el vino. Primero notaremos los aromas primarios y después podemos mover la copa para oler los aromas secundarios. Y si se agita más podremos notar los aromas terciarios, que muchas veces corresponden a los vinos de más calidad.
  • Fase gustativa. Es, quizás, la más importante al probar el vino. Debe retenerse en la boca y luego escupir en unos recipientes para ello. Luego se vuelve a probar y se tragará para comprobar cuáles son los efectos en boca. Las sensaciones son totales, tanto si se escupe como si se traga. 
Y, hoy, algunas recomendaciones para que pueden ir bien con tu cata son:
  

 TAGS:Viña Ardanza Reserva 2005Viña Ardanza Reserva 2005

Viña Ardanza Reserva 2005 es un vino tinto con DO Rioja de bodegas La Rioja Alta vinificado con tempranillo y garnacha de 2005 y con un grado alcohólico de 13.5º.
 
 

 TAGS:Luis Cañas Crianza 2011Luis Cañas Crianza 2011

Luis Cañas Crianza 2011 es un vino tinto con DO Rioja de bodegas Luis Cañas con los mejores racimos de garnacha tinta y garnacha de 2011 y 14º de alcohol.
 
 

 TAGS:Laya 2013Laya 2013

Laya 2013 es un vino tinto de la DO Almansa con un coupage a base de monastrell y garnacha tintorera de 2013 y 14.5º de alcohol en volumen. 
 
 
Imágenes: Uvinum y Oscar Mateu (flickr).