ARTE

Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

Beber con moderación y en compañía te reportará bienestar


 TAGS:undefined


Beber es un acto social que se ha convertido en una acción más que hacer en compañía. Determinados estudios ponen de manifiesto que los bebedores socialestienen más amigos para recibir apoyo emocional en diversas situaciones de la vida.
El consumo social de alcohol puede tener un gran efecto en el bienestar de las personas al estar vinculado a actividades sociales, como la risa, el canto y el baile. Con esto, reforzamos nuestros vínculos sociales.
En años se ha demostrado también el vínculo existente entre el alcohol y la liberación de endorfina, que es especialmente relevante, aunque siempre cuando se toma con moderación. De hecho, la activación de endorfinas no sólo nos hace estar más relajados sino que también parece "sintonizar" el sistema inmunológico.
El hecho de que beber siga siendo un hecho social es significativo, y esto es porque aporta dos beneficios sociales potenciales: Una es que el consumo moderado de alcohol aumenta el bienestar psicológico y, directa o indirectamente, promueve la construcción de los estrechos vínculos personales que sustentan los lazos sociales.
Las investigaciones más recientes han demostrado que los niveles bajos o moderados de consumo de alcohol podrían tener efectos beneficiosos sobre la cognición, y que esto podría incluir la cognición social. Es decir, si se cultiva una actitud sana sobre el consumo de alcohol no sólo se evita el abuso propio sino que también se da un ejemplo positivo a amigos y familiares.
Consejos para beber de manera moderada
  • Combinar la bebida con comida y tapas, especialmente cuando se sale con amigos.
  • Utilizar alguna bebida no alcohólica, fundamentalmente agua, entre cada consumición.
  • Beber vino de calidad, experimentar con nuevos sabores para adentrarnos en el mundo del maridaje.
  • Tomar suplementos vitamínicos con ácido fólico en mujeres, porque el consumo de alcohol baja los niveles.
  • No beber solo.
  • No beber si uno tiene pensado conducir o se está en situaciones de riesgo y trabajo.

 TAGS:Pago de los Capellanes Joven Roble 2015Pago de los Capellanes Joven Roble 2015

Pago de los Capellanes Joven Roble 2015: un vino tinto de Ribera del Duero con una selección de tempranillo de la añada 2015 y con una graduación alcohólica de 13,5º.
11.95Comprar


 TAGS:Habla del Silencio 2015Habla del Silencio 2015

Habla del Silencio 2015: un vino tinto de la DO VT Extremadura cuya selección contiene tempranillo, cabernet sauvignon y syrah de la añada 2015 y cuyo volumen de alcohol es de 14º. 
9.24Comprar

Imagen: Anne Worner

miércoles, 4 de enero de 2017

¿Quieres dejar de fumar? Descubre estos remedios naturales


¿Quieres dejar de fumar? Descubre estos remedios naturales


Más allá de nuestra determinación de dejar este hábito tan nocivo existen algunos remedios naturales que pueden sernos de gran utilidad a la hora de combatir las ganas de fumar.
Dejar de fumar es el mejor propósito que puedes poner en tu horizonte más cercano.
Puede que este sea tu segundo o tercer intento. Sin embargo, el definitivo, ese que te permitirá alejarte de este hábito tan nocivo requiere de tres ingredientes que nunca fallan: fuerza de voluntad, apoyo de los tuyos y hallar las estrategias que más se ajusten a ti.
Algo que conviene dejar claro es que no a todo el mundo le sirven los mismos consejos.
Hay quien inicia un abandono gradual del tabaco y hay quien lo deja de un día para otro.
Algunos, recurren a los parches de nicotina para dejar de fumar y una buena parte se ayuda de los remedios naturales.
No hay una estrategia mágica. Lo más importante es tener buena información sobre el tema, estar supervisados por nuestros médicos y enfocar el abandono del tabaco día a día, momento a momento.
Hoy en nuestro espacio queremos darte algunas propuestas naturales.
Al listado aquí reflejado recuerda añadirle algunos más, como, por ejemplo, cambiar hábitos, hacer deporte y evitar esos desencadenantes que alimentan tus ganas de encender un cigarrillo.
1. El regaliz
Podrás encontrar raíz de regaliz en cualquier tienda natural. Puedes masticarlo para aplacar la ansiedad o prepararte estupendas infusiones.
El regaliz es un expectorante muy adecuado para dejar de fumar de forma natural.
Su sabor intenso, dulce y profundo aplaca las ganas de encender un cigarrillo y, a su vez, reduce la clásica tos del fumador.
Además, esta raíz nos permite controlar los niveles de cortisol (la hormona del estrés) para darnos energía y aliviar esa sensación de apatía o cansancio.
Como dato de advertencia al respecto del regaliz, cabe decir que no es adecuado para las personas que padezcan diabetes o hipertensión.
2. La pimienta cayena
Puede que a muchos les haya sorprendido la presencia de esta especia. ¿Puede la pimienta de cayena ayudarnos a dejar de fumar? Parece ser que sí, y las razones de ello están en las siguientes virtudes:
La pimienta cayena destruye los agentes químicos del tabaco adheridos a nuestros pulmones.
Su acción antioxidante cuida de nuestras membranas pulmonares y, a su vez, previene posibles daños.
La mejor opción para beneficiarnos de la pimienta cayena es hacernos una sencilla infusión con una pizquita de esta especia (menos de un gramo) y añadir a su vez el jugo de un limón.
Descubre este fabuloso remedio adelgazante con pimienta cayena, limón y té verde
3. La avena sativa o avena verde
La avena sativa hace referencia a la parte verde inmadura de la planta (hojas, semilla, tallos…). La encontrarás en tiendas naturales o en la sección especializada de tu supermercado.
Se vende en polvo, en jugo, tintura o té y es muy apreciada.
Entre los múltiples beneficios de la avena verde se hallan sus propiedades para aplacar las ansias y la dependencia del tabaco.
A su vez, es muy adecuada para favorecer la desintoxicación de nuestro organismo, sobre todo, de la nicotina y de otros tóxicos presentes en los cigarrillos.
Si la tomas a diario en tus desayunos te será de gran ayuda a la hora de dejar de fumar.
4. Infusión de lobelia
La lobelia es una planta originaria de América del Norte y es conocida por sus múltiples usos terapéuticos. Entre ellos, reducir los efectos de la nicotina de nuestro cuerpo.
Puedes encontrar lobelia en las farmacias o en las tiendas naturales en forma de tintura.
Cuenta con buenas cualidades expectorantes y, además, se usa para tratar gripes, resfriados, tos crónica del fumador, bronquitis, asma bronquial…
No obstante, la aplicación más conocida de la lobelia es la de favorecer la deshabituación del tabaco de forma gradual.
Para ello, lo más adecuado es empezar con 2 o 3 gotitas de su tintura en un vaso de agua.
*Advertencias sobre la lobelia: si tomamos en exceso esta tintura puede resultar tóxica.
Nunca consumiremos más de 10 gotas al día, y si padecemos enfermedades del corazón o presión arterial elevada, es recomendable optar por otro remedio.
5. El ginseng
El ginseng también nos va a ayudar a controlar el síndrome de abstinencia. Estamos ante una de las mejores plantas para equilibrar el organismo.
Esta acción se consigue gracias a su acción como tónico relajante de las glándulas suprarrenales, algo esencial para controlar los niveles de cortisol en nuestro torrente sanguíneo.
El ginseng reduce el estrés físico y emocional, favorece nuestra concentración, mejora el humor y reduce la ansiedad.
No dudes en añadir una cucharadita de polvo de ginseng en tu tazón de avena o de leche. Te sentará fenomenal.
Fuente: mejorconsalud. MF

viernes, 29 de abril de 2016

Científicos buscan revertir envejecimiento

Científicos realizaron varios estudios en animales que los llevo a una conclusión no esperada. 





Existen personas que envejecen demasiado pronto, o incluso presentan pérdida de pigmento de su piel. Científicos han descubierto que existen dos vías de señalización celular que desempeñan un papel clave en la formación de células de la piel y del pelo, y se presume que esto pueda estar, en el centro del problema.

Los investigadores encontraron en los Estados Unidos, alterar estas vías con la cantidad de pigmento producido en el ratón y células humanas.

Los resultados podrían potencialmente conducir a nuevos medicamentos para el tratamiento de desórdenes de la pigmentación de la piel como por ejemplo el vitíligo y el cabello gris.

Los científicos de la Universidad de Nueva York “Langone Medical Center” estudiaron las vías en las primeras etapas de la piel y las células ciliadas en ratones y seres humanos.

El control de estas células, conocidas como células madre de melanocitos, se regula por dos vías de señalización claves, parte del tipo de receptor de endotelina B (EDNRB) y Wnt vías de señalización.

Los ratones fueron criados para ser deficiente en el EDNRB, su piel comienza a encanecer prematuramente, haciendo alusión a la función de la vía en el cabello y la piel pigmento.

El informe indica que la implicación de la vía en la determinación del cabello y la piel de color era “evidente” en los ratones.

VÍAS DE PIGMENTO

Los investigadores encontraron que dos vías de señalización celular juegan un papel clave en la pigmentación de células de la piel y del pelo.

En experimentos con células de la piel y del pelo en las primeras etapas son llamadas células madre de melanocitos, donde dos vías controlan la cantidad de pigmento.

Sin embargo la interrupción de una segunda vía, Wnt, es la que interfiere con el crecimiento y maduración de las células madre, dando como resultado, ratones que carecen de pigmento con una capa de color grisáceo.

Sin embargo en otros experimentos, han sañalado que lo que estimuló la vía EDNRB en ratones, causando ​​a las células madre de melanocitos para impulsar el producto de pigmento 15 veces en sólo dos meses, lo que resulta en ‘hiperpigmentación’.

“Nuestros resultados del estudio muestran que la señalización EDNRB juega un papel fundamental en el crecimiento y la regeneración de ciertas células de la piel y del pelo pigmentadas y que esta vía es dependiente de una vía Wnt en funcionamiento,” dijo el Dr. Mayumi Ito, un biólogo celular de la Universidad de Nueva York Langone e investigador principal, del estudio.

El resultado fue que carecen de ratones con capas de pigmento, dándoles un color grisáceo a la piel y pelo de estos animales.

De acuerdo con el Dr. Ito, el equipo planea investigar más a fondo la forma en otra reparación celular y las vías de señalización interactúan con EDNRB y las células madre de melanocitos.