ARTE

jueves, 4 de agosto de 2016

Las 10 regiones vinícolas más importantes de Francia


 TAGS:undefined¿Cuáles son las 10 regiones vinícolas francesas más importantes? En las siguientes líneas comentamos en pocas palabras la esencia de cada una de ellas, para poder así  explicarnos qué tienen de especial los vinos que producen.
Burdeos: Merlot y Cabernet Sauvignon -principalmente- para los tintos y Sémillon, Muscadelle y Savignon Blanc para los blancos. Burdeos aúna prestigio, tradición y volumen siendo por ello quizás el más famoso y exportado de entre todos los vinos franceses, aunque el dato más curioso es su localización, exactamente a medio camino entre el Ecuador y el Polo Norte.
Borgoña: Chardonnay y Pinot Noir son las variedades de uva principales en esta vasta región donde, al contrario que en la región de Burdeos, el suelo y sus características priman frente al productor y el tenor individual que se tiene en tanta consideración en aquélla. Más de 400 tipos de suelo diferentes para lograr una producción que concentra varios de los vinos más caros del mundo.
Champagne: Región famosa en el mundo entero por sus vinos espumosos, su champagne, cuyo secreto es el clima, que impide la maduración de la uva debido a sus bajas temperaturas todo el año. La calidad de todos ellos los hace muy apreciados por los consumidores.
Valle del Ródano: la ribera de este río produce vinos muy diferentes, dependiendo de a qué altura de su cauce hayan sido cultivados. Es además una de las principales productoras de vino en Francia. Expresivos y armónicos los vinos procedentes de esta región pueden presumir de una calidad que les ha hecho ser uno de los grandes favoritos en Europa, a pesar de su intensidad.
Alsacia: Influencia germánica para una región que puede presumir de blancos con un indudable toque centroeuropeo: la uva Riesling y la Gewürztraminer. También aquí podemos encontrar la Silvaner, una uva muy delicada que se debe al terreno donde crece, que es el que le otorga las características que la diferencian según su procedencia, pero que siempre es la opción adecuada para aquéllos que no quieren un vino blanco tan ácido como los que se obtienen de las primeras dos variedades. TAGS:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jura: Vinos de gran calidad para una muy modesta producción anual. Una pequeña joya francesa que cuenta con perlas como la uva Savagnin, que es autóctona, y de la que se obtiene un vino blanco que llama la atención por su intensa tonalidad amarilla. También de aquí es el vino de paja y el Macvin, un tipo de vino licor. Trousseau y Poulsard son, junto con la Pinot Noir las responsables de toda la producción de tinto y rosado de esta región.
Saboya: Aunque muchas veces se considera como parte de una región única que comprende también Jura y Bugey, la verdad es que merece ser considerada aparte, debido a la originalidad de sus variedades de uva, muchas de las cuales sólo pueden encontrarse en los terrenos que comprenden estos viñedos, como ocurre con la Jacquère para el vino blanco y la Mondeuse, para el vino tinto.
Valle del Loira: Especialmente popular por sus vinos blancos, aunque también destacan algunos de sus tintos, muy afrutados y frescos.
Languedoc Rosellón: Sólo la región de Languedoc comprende el área vinícola más grande de Francia. Estos vinos con carácter mediterráneo se producen en una de las regiones menos beneficiadas por el marketing aunque al mismo tiempo es una de las más populares para el enoturismo en Francia.
Provenza: Junto con los anteriores constituyen una de las regiones vinícolas más antiguas y con mayor tradición de Francia. Excelente región en cuanto a sus rosados aunque si deseamos un vino tinto, merece la pena esperar un poco hasta que el envejecimiento moldee un poco las aristas que presentan los vinos jóvenes de esta zona.
¿Conoces los vinos de todas las regiones francesas? ¿Cuáles son tus preferidas? Te recomendamos 2 que hay que probar:

 TAGS:Château Lafargue 2011Château Lafargue 2011

Château Lafargue 2011: elaborado por Château Lafargue, es un vino tinto de la DO Pessac-Léognan a base de racimos de merlot, malbec, cabernet sauvignon y cabernet franc de 2011 y posee un grado alcohólico de 13º.
 
 

 TAGS:Mumm Cordon RougeMumm Cordon Rouge

Mumm Cordon Rouge: se trata de un vino espumoso de Champagne con uvas seleccionadas de pinot meunier, chardonnay y pinot noir y cuya graduación alcohólica es de 12º. 
 
 
Ver álbum de fotos | Leer Las 10 regiones vinícolas más importantes de Francia en El blog de Uvinum

Libre de virus. www.avast.com

miércoles, 3 de agosto de 2016

6 albariños para celebrar la fiesta del albariño


 TAGS:undefined3,2,1... Hoy empieza el la Fiesta del albariño, una de las fiestas relacionadas con el vino más populares de España, en la que vino, música y tradición se dan de la mano y convierten Cambados en una lugar imprescindible durante estas fechas. Tanto es así que desde el ayuntamiento se han puesto manos a la obra para conseguir que la Fiesta del Albariño sea de interés internacional debido su antigüedad (ni más ni menos que desde 1953) y otros aspectos como el arraigo popular y su repercusión. 
Por ello hoy también queremos compartir contigo una lista de vinos albariño que son una opción fenomenal para beber tanto en esta fiesta como en cualquier otra que vayas a celebrar este verano. ¿Qué te parecen?

Vinos albariños para celebrar y pasarlo bien

 

 TAGS:Mar de Frades 20151. Mar de Frades 2015

Mar de Frades 2015: Mar, sal, sol... Con el carácter atlántico que le es propio, Mar de Frades 2015 es un vino en el que las uvas, la manzana verde y las frutas de pepita tienen una marcada presencia, bien armonizada con las flores blancas y los aromas salinos.
 
 

 TAGS:Terras Gauda 20152. Terras Gauda 2015

Terras Gauda 2015: un blanco clásico con el que siempre acertarás si lo acompañas de un buen marisco o si te atreves con la comida asiática. Su combinación de variedades sorprende y le da al vino un carácter complejo, sin que ello signifique que sea complicado de beber.
 
 

 TAGS:Paco & Lola 20153. Paco & Lola 2015

Paco & Lola 2015: Paco & Lola es un vino desenfadado, joven, urbano, un vino que trapasa fronteras y que ha seducido paladares de medio mundo... Así que, si en breve tienes una de veladas en las que estáis tu, tus amigos y una buena comida por delante...
 
 

 TAGS:Martín Codax 20154. Martín Codax 2015

Martín Codax 2015: elaborado a partir de un riguroso y esmerado proceso que garantiza la puerza varietal del vino, Martín Codax 2015 personaliza la esencia tradicional de los vinos orginarios del Salnés, la zona donde se concentrael territorio del Albariño por antonomasia.
 
 

 TAGS:Marieta 20155. Marieta 2015

Marieta 2015: La nueva añada del primer albariño Semi-seco de la historia vuelve a deleitarnos con su carácter juvenil, intenso, afrutado y goloso, para que de nuevo podamos disfrutar de otra manera el alabariño. Un vino muy adecuado para tomar en verano, con una paella, con pescados...
 
 

 TAGS:Marques de Vizhoja 20156. Marques de Vizhoja 2015

Marques de Vizhoja 2015 es el vino más personal de Marqués de Vizhoja. A ello contribuye sin duda alguna el microclima existente en la zona de Arbo, en el Condado del Tea en Pontevedra, que provee de las características óptimas para un vino de carácter fresco, fino y suavemente afrutado.
 
Imagen: Asier Sarasua Aranberri
Leer 6 albariños para celebrar la fiesta del albariño en El blog de Uvinum

Libre de virus. www.avast.com

martes, 2 de agosto de 2016

Las bebidas más populares de las fiestas populares


 TAGS:undefined

Las fiestas de los pueblos son las verdaderas protagonistas del verano. En ferias, bailes, en sus bares... conoce cuáles suelen ser las bebidas más famosas de las fiestas populares.

Calimocho

Conocido en muchos rincones de España, es una bebida de lo más barata. Algunos creen que es hacer un auténtico sacrilegio con el vino el hecho de estar mezclado con Coca-Cola, pero la verdad es que suele utilizarse vino de mesa, picado y no especialmente de gran calidad. En las fiestas, sobre todo en la parte de Aragón, suelen tomarse en vasos de considerable tamaño.

Rebujito

Directamente en la feria de abril o de cualquier pueblo de Sevilla para estas vacaciones. Mezcla vino manzanilla o fino, gaseosa, hierbabuena y limón cortado, y se sirve con bastante hielo.

Café Licor

Esta bebida suele ser bastante popular en Levante, sobre todo en Alcoy y pueblos colindantes y suele beberse en fiestas de Moros y Cristianos. Esta bebida espirituosa se obtiene de la maceración de café arábica en alcohol neutro de origen agrícola, junto a granizado de limón.

Claras, cerveza con limón o gaseosa

Es otra de las bebidas del verano y no puede faltar en las fiestas más populares. La gracia es que refresca y, como no lleva grandes cantidades de alcohol, pasa bien y puede beberse sin temor a dormirse antes de tiempo. La cerveza se mezcla con gaseosa, soda o con fanta limón o naranja según gusto de los consumidores. 

Sangrías y ponches

En las fiestas de los pueblos hacer peñas o grupos de amigos que se reúnen en un local para vivir su fiesta particular es algo común. Suelen compartir las bebidas y las ofrecen a las personas que vienen a visitar su local, con lo que se suelen hacer grandes cantidades para que sea más cómodo de beber. Por ello se extienden las sangrías y los ponches.
Ron cremat y queimadas
Tienen sus diferencias y similitudes a la vez. Mientras que el ron cremat, que se suele tomar en la costa catalana, preferentemente en la Costa Brava, lleva ron negro, canela, piel de limón y granos de café; la queimada, original de Galicia, se realiza con aguardiente, azúcar blanco, cortezas de limón y granos de café.

 TAGS:Sangria Lolea TintaSangria Lolea Tinta

Sangria Lolea Tinta: Verano, sol, España... Solo falta una cosa esta enumeración: carece de la sangría Lolea, un trago refrescante es hecha a mano a partir de una mezcla de vino y frutas con un toque frizzante. Se trata de una bebida perfecta para las noches de verano y para celebrar y compartir con amigos y familiares. ¡Descúbrela!
 
 
Imagen: somewhereintheworldtoday
Leer Las bebidas más populares de las fiestas populares en El blog de Uvinum

Libre de virus. www.avast.com

lunes, 1 de agosto de 2016

Pon atenciòn a esto amigo





Me siento con un poco de derecho de hablar de este tema en particular, ya que he estado involucrado en esto desde hace mucho tiempo. Y he tenido que batallar bastante para poder obtener un ingreso decente. Y para mi mala suerte me la he pasado super mal por muchos años, me han estafado más de 10 veces y me han hecho perder alrededor de 1500$ dólares en adquirir franquicias y otros productos basura que prometen hacerte ganar dinero. Y ni que decir de todo el tiempo perdido (eso es lo que más me ha fastidiado) porque el tiempo uno no lo recupera.

Afortunadamente a día de hoy, estoy más tranquilo económicamente, ya que llenando encuestas, gano alrededor de $1300 a $1700 dólares al mes. Yo me dedico a llenar encuestas por internet. Para algunos puede que esta cantidad no sea mucho, y para otros puede que sea una pequeña fortuna. Pero al menos para mí ha sido una cantidad apropiada para vivir como me gusta. No me doy grandes lujos, pero me doy el gusto de trabajar en casa y solo unas 3 horas al día.

La mejor manera de hacer dinero con este tipo de trabajo, es tratar de recibir la mayor cantidad posible de encuestas que paguen. 

Algunas personas piensan que esto es un trabajo que te llenará de dinero de la noche a la mañana. Pero, quiero aclararles que eso no es necesariamente así. Lo que yo gano, que es en promedio 1500 dólares mensuales, es suficiente para mí, para vivir cómodamente. No me interesa ser el fiambre más rico del cementerio como ya lo he mencionado. Pero algunos quieren riquezas, y eso no lo van a obtener con este trabajo. 

Y en mi experiencia, tras 2 años buscando los mejores sitios, y créanme que he participado en casi todos y he tenido todo tipo de experiencias. Les recomiendo
http://www.encuestasremuneradas.com/?hop=beisbol007

Libre de virus. www.avast.com

Frank Sinatra, el mafioso

Los gánster más temidos de Estados Unidos se inclinaban a sus pies. Alcohólico, golpeador de mujeres y bipolar, fue la voz más poderosa que haya existido jamás

Frank Sinatra, el mafioso

Todos sabían pero nadie decía que Frank Sinatra le había puesto una pistola en la cabeza a Tommy Dorsey para que rompiera un contrato leonino que lo ligaba de por vida a su orquesta. Era 1947 y el cantante, a los 22 años, casado y con una hija encima, quería empezar una carrera en solitario. Dorsey, quien le había enseñado a la joven promesa los trucos de respiración que lo convirtieron en el cantante más famoso del mundo, se creía el dueño de la bestia y no lo iba a dejar ir tan fácil.
Sinatra ya era un tipo duro. Se había criado en Hoboken, suburbio italiano de New Yersey, viendo cómo sus amigos prosperaban gracias al juego y la venta de alcohol en plena prohibición. Él también quería ser alguien. Nancy, su madre, quien se hizo famosa en su barrio por su clínica clandestina de abortos, lo crió para que fuera, como dirían en Sicilia, un uomini rispettati (hombre respetable). Cuando empezó a sentir que la orquesta de Dorsey le quedaba pequeña, no le quedó otro camino que hacerle a su mentor una oferta que no podría rechazar.
Todos sabían y nadie se atrevía a decir que Frank Sinatra le había mandado amenazas de muerte a la periodista Dorothy Kilgallen y que había deformado a golpes a un crítico solo por haber dicho públicamente lo que todos sabían pero nadie se atrevía a decir: que ‘La voz’ era un mafioso más.
sinatra
A Lucky Luciano lo conoció en La Habana en 1947 y desde allí se convirtió en su amigo. Foto: Life
La conexión de Sinatra con la mafia italiana se remonta a 1947 cuando su amigo de la infancia, Joe Fischetti, quien se había iniciado en el hampa de la mano de su cuñado Al Capone, lo invitó a Cuba para que asistiera a una convención que reuniría a la plana mayor de la Cosa nostra: Frank Costello, Mike Miranda, Augie Pisano, Joe Adonis, Albert ‘el ejecutor’ Anastasia, Joe ‘Volado’ Bonano, Tommy ‘Tres dedos’, Brown Lucchese, y el admirado Lucky Luciano formaron parte del selecto grupo que escucharon a Sinatra cantando en la terraza del Hotel Nacional de La Habana. Hacerse amigo de Luciano fue para el cantante italoamericano un sueño hecho realidad.
Siempre se ha dicho que Johnny Fontaine, el cantante de El padrino, es Frank. Se equivocan, si alguien se parece a él en la película de Francis Ford Coppola es Vito Corleone. A partir de esa convención mafiosa Frank tuvo encerrada en su flaco puño al hampa de Nueva York. Gracias a su influencia se mantuvieron en secreto el mal trato que Sinatra le dio a sus esposas: Nancy Barbato, Ava Gardner, Mia Farrow y Barbara Marx. Gracias al poder de convencimiento de las pistolas de Luciano la prensa no pudo conocer, hasta bien entrada la década del sesenta, el alcoholismo que exacerbaba la bipolaridad que siempre acompañó al cantante más grande de todos los tiempos.
La influencia que ejercía sobre la mafia era tan grande que, sin su ayuda, John f. Kennedy nunca hubiera sido presidente. Aprovechando la devoción que sentía hacia él Sam Giacana, el hombre que controlaba la extorsión, las apuestas y la lotería clandestina en Chicago, y quien mandaba en el sindicato de los mineros de Carbón de Virginia Occidental, logró conseguirle a JFK los 120 mil votos con los que al final derrotaría a Richard Nixon.
Sinatra no solo era el amigo borracho de Kennedy, también fue su proxeneta. Él era el puente entre el presidente y las chicas con las que solía desfogar la presión a la que lo sometía la política. Por dos de ellas JFK casi pierde la cabeza: una fue Marilyn Monroe, la rubia atormentada que nunca pudo resistir el peso que significó ser la mujer más deseada del mundo; la otra Judith Campbell, exnovia de Giacana de quien se dice fue obligada a abortar un hijo de él.
frank-sinatra-dealing-cards-the-sands
Todos los casinos le ofrecían crédito ilimitado. Sinatra ayudó a cimentar la leyenda de Las Vegas
Una vez fue presidente, Kennedy, lejos de cumplirle las promesas a Giacana, nombró a su hermano Robert como fiscal de la nación teniendo un objetivo fundamental: perseguir a la mafia. Enfurecido, el rey del hampa de Chicago llamó repetidamente a Sinatra para que le diera explicaciones, pero La voz, quien nunca tuvo mucho criterio para escoger a sus amigos, nunca le contestó y se alejaría para siempre de él. Enfurecido, Giacana decidió cortarle las cuerdas vocales a su cantante favorito. Antes de ordenar el atentado el mafioso escuchó That’s life y, después de desocupar una botella de whisky, se arrepintió y le dijo a uno de sus guardaespaldas, con lágrimas en los ojos, que nunca podría hacerle daño a quien había sido bendecido por Dios con una voz maravillosa.
Por más hondas que hayan sido sus conexiones con el crimen, nadie ayudó a Sinatra a cimentar su carrera. El don que tenía le permitió hacer lo que quiso: fue poeta, pirata, pobre y rey. Fue borracho, golpeador de mujeres, tropelero y genio. Fue un rockstar maldito veinte años antes de que Keith Richards tocase el riff de Satisfaction y su espíritu, lejos de desaparecer, se aparece cada vez que se destapa una botella de Jack Daniels en cualquier parte del mundo.

¿Qué hacer cuando tienes muchas ganas de comer?


 TAGS:undefinedMuchas veces comemos por puro aburrimiento y también por ansiedad. Ahora bien, comer exageradamente puede tener consecuencias como el sobrepeso y desarrollar determinadas enfermedades relacionadas con el corazón y los problemas digestivos. ¿Qué hacer ante este problema?
Comer cinco veces al día
Los nutricionistas y médicos recomiendan que se hagan cinco comidas al día. Desayuno, tentempié a mediodía, comida, merienda y cena. Ahora bien, los platos no deben presentar demasiadas cantidades; sólo las necesarias.
Desayuno abundante
Una de las maneras de hacer que no tengamos hambre durante todo el día es realizar un buen desayuno. De hecho los médicos aconsejan que sea la comida más importante del día, variada y sana, ya que se quema con mayor facilidad, si lo comparamos a las ingestas nocturnas.
Proteínas y carbohidratos
Otra de las maneras de reducir la ansiedad con la alimentación es consumir proteínas, carbohidratos y grasas saludables en cada una de las comidas principales.
Evitar dulces y grasas
Está demostrado por diversos estudios que el aumento de los dulces, azúcares y grasas estimula las ganas de comer y no frena la saciedad. Es más, nos produce más ganas de comer. 
Fijarse un horario
Aunque en verano comemos al destiempo y es más complicado llevar una rutina alimentaria, debemos conseguir fijar un horario en comidas. Picar y comer de manera irregular aumenta nuestra saciedad y también la grasa acumulada en el cuerpo. Estemos donde estemos, seguiremos una mínima rutina para desayunar, comer y cenar siempre durante las mismas horas. 
Comer de forma más lenta
Determinados indicadores establecen que comer rápido aumenta la saciedad. Por ello, es mejor masticar más lento, saborear los platos, y no tener prisa para acabar. También es favorable que las porciones sean más pequeñas y evitar el picoteo constante. Las digestiones serán mejores. 

 TAGS:Paco & Lola 2015Paco & Lola 2015

Paco & Lola 2015: un vino blanco con DO Rías Baixas a base de albariño de 2015 y con un grado alcohólico de 13,5º. 
 
 

 TAGS:José Pariente Verdejo 2015José Pariente Verdejo 2015

José Pariente Verdejo 2015: un vino blanco que contiene una selección de verdejo de la añada 2015 y con 13.5º grados.
 
 
Leer ¿Qué hacer cuando tienes muchas ganas de comer? en El blog de Uvinum

Libre de virus. www.avast.com